top of page

La paz es una nota. 

El día 4 de febrero se celebró un día estipulado por el gobierno llamado “la paz es una nota”,  este día, a través de una actividad, en la cual se realizaron murales y acciones de la paz y como poder alcanzarla.

¿Qué es la paz?

Según la Real Academia Española (RAE) una definición sobre la paz es “la situación y relación mutua de los que no están en guerra”. Pero este no es la única definición que se utiliza en la actualidad. Otras personas tienen concepción de la paz dependiendo de las experiencias de cada uno.

“Yo creo que la paz solo puede existir si se dirige con una dictadura y una mano de hierro”    Edgar David J.P

“Yo creo que la paz verdadera no se puede realizar mientras existan la raza humana”.        David Santiago S.R.

 El mural.

El mural realizado en 902 fue la representación común que teníamos sobre la Paz, es un conjunto de dibujos, cada uno con un significado diferente que ahora voy a explicar:

Lo primero que podemos ver son dos grandes símbolos representativos de la paz; los símbolos universales hippie y la paloma de la paz, esta es una forma de expresar la libertad, en la paloma hay diversos valores que creemos que constituyen la paz; después encontramos un dibujo en la parte inferior izquierda, nos explica cómo es nuestro gobierno capitalista que está  regido por el dinero, la corrupción y el control, está manipulando los medios de comunicación para poder verse bien hacia la sociedad; también otros símbolos, como el de un árbol leyendo un libro, que nos impulsa a la conciencia de preservar el medio ambiente y seguir con nuestra educación, el arcoíris simbolizando el grupo LGBTI, y por ultimo las palabras de paz escritas en un estilo de grafiti, la cual es una forma de expresión y arte para algunas personas.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES.

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page