PROYECTO PRAE: Tapas para sanar...
Este proyecto se ha realizado con el fin de formar una cultura para el adecuado manejo de los residuos sólidos, ya que el hombre se ha encargado de dañar el medio ambiente botando basura, creando medios de transporte que se encarga de dañar nuestro aire; Las personas que han tenido conciencia de estos actos se han encargado de poder hacer que cada uno page. Por eso la ley se ha encargado de poner comparendos ambientales ya sea pedagógico o comparendo económico y también de poder reciclar y enseñar a hacerlo.
Gracias a esto desde el 2012 hasta el 2014 se han reciclado 5 toneladas más 412 kilos, y siguen luchando para que más gente tome conciencia y logren seguir salvando el medio ambiente.
El objetivo general de este proyecto es implementar estrategias para obtener el debido cuidado del medio ambiente.
Con el CAE (Comité ambiental escolar) se han podido realizar diferentes actividades para que los estudiantes, padres de familia, maestros y demás tomen conciencia de lo que nosotros mismos hemos llegado hacer con el medio ambiente.
¡TAPAS PARA SANAR¡
Es una campaña permanente, en la que se invita a todas las personas a recolectar y donar cualquier tipo de tapa plástica sin importar su tamaño color y producto. Estas tapas se separan por colores, se lavan y muelen para elaborar nuevos elementos en plástico que se utilizan en el cotidiano. El recuso obtenido de la venta de estas tapas, es una parte muy importante que asegura el desarrollo de programas dedicados a apoyar al niño con cáncer y a su familia, Mas allá de la cura de la enfermedad, el proceso se dirige al paciente en la resignificación de la vida del cáncer.







